lunes, 28 de enero de 2008
Rambo... de cómo envejecer con dignidad
Se supone que con los años vamos haciéndonos más sabios... y no creo que la sabiduría incluya pegarse con nadie. Además, dentro de este pensamiento hippie y filántropo tengo que decir que lo mejor de las películas de acción es ver hombres cincelados sudando mientras luchan contra el mal. ¿Dónde está la gracia de ver a Stallone (que nunca fue guapo) con músculos? ¿No es una contrariedad que existan ancianos musculosos??
Lo que sí es un acierto es que la premiere sea en el Kinépolis, que es mi cine favorito porque soy una sentimental. Vi las obras, fui el dia de la inauguración a ver Elisabeth (la primera peli que vi en versión original, allí!!) con alfombra roja y todo, me di un golpe con el coche en la rotonda grande cuando iba al preestreno de El diario de Noa (qué bonitaaaa) y acabé trabajando al lado cuando ya estaba viviendo muy lejos de la colonia Gran Capitán.
jueves, 24 de enero de 2008
Planazo

lunes, 21 de enero de 2008
Video remember
http://es.youtube.com/watch?v=GN_pxhjytgI
jueves, 17 de enero de 2008
Mi misterio del interior
miércoles, 16 de enero de 2008
Cejacas se va de la política... De por qué los tísicos quedan para ir al Teatro Real
El hombre hasta ha echado unas lagrimitas en la rueda de prensa de su despedida de los ruedos, como ya hiciera Jesulín en su día. El tema es que Jesulín volvió a los ruedos y no me extrañaría demasiado que Gallardón también lo hiciera. ¿¿Una de cambiar al ala derecha del Partido Socialista?? Debería. Para dar salsa rosa a la campaña electoral y lanzarle un guante a la cara a Espe, que podría haber sido una de las brujas de Eastwick. Con lo contenta que está ella como Presidenta de los madrileños, ¿¿¿para qué quiere ir en las listas??? Le ha dado pena hasta a Fraga, que es un sentimental.
Cambiando totalmente de tema lanzo varias preguntas al aire... ¿por qué cuando estoy emocionada viendo Tristán e Isolda en el Real, después de un esfuerzo intenso por acreditarme, todos los abuelos de Madrid deciden venir conmigo a toser!!??? ¿Por qué Agata Ruiz de la Prada y Pedro J. no tenían abuelos a su vera?? ¿Quién le dijo a Ágata que las faldas-globo favorecen, y que se puede mezclar rojo con naranja??
jueves, 10 de enero de 2008
My tears dry on their own
Recojo dos de los grandes consejos que me dieron en su día para superar una ruptura... "en la vida y en el amor vamos haciendo pruebas, pero no podemos poner el corazón en cada una de ellas, porque se sufre demasiado" y... "no des más de lo que puedes, de lo que estás dispuesta a no echar en cara luego".
Lo primero me lo dijo un amigo que, cuando lo miro a los ojos, soy incapaz de creer lo joven que es. Tiene tanta ternura dentro, que si tienes la suerte de que te regale uno de los minutos en los que deja que alguien se acerque lo suficiente, te llevas una perla de sabiduría a casa y la sensación de que los hombres son seres maravillosos a los que nos cuesta entender. Nada de tópicos por favor. Marte, Venus, complicadas y simples... No me explico porqué nos empeñamos en reducir tanto la realidad. Sería todo mucho más fácil si nos dejáramos la máscara antes de salir de casa, pero eso nos hace vulnerables.
Por eso, y porque se me da muy bien dar consejos y muy mal recibirlos, confieso que lo único de lo que estoy segura es de que "el tiempo lo cura todo". Para Reyes pedí un poco más de paciencia, a ver si me la regalan en mi cumpleaños.
sábado, 5 de enero de 2008
El mejor amigo de la mujer
Vuelve Sol con su moreno caribeño, Cristina tiene fecha para casarse en la Catedral de Málaga (el 23 de mayo de 2009!!) y precisamente Marta hace las nuevas presentaciones. ¡Si el 2008 empieza así está claro que va a ser el año de mi vida!
viernes, 4 de enero de 2008
Otro viaje en el horizonte...

He estado hablando con Javivi y me dice que se va un mes a Florencia, entre master y master. A mí me ha dado mucha envidia, más que nada porque esa ciudad necesita recuerdos nuevos para mí. El caso es que para cuando va él yo tengo todo mi mes de exámenes. Lo que sí puedo hacer es irme con ellos a Suiza el día 8 de febrero y ¡lo más probable es que lo haga! En un par de semanas le vuelvo a preguntar y compro el billete. ¡Qué felicidad!
Nunca he estado en Suiza y es uno de los puntos negros en mi mapa. Puede ser el mejor auto-regalo para después de los exámenes. Eso sí, me voy a preparar para pasar frío y comer chocolate.
miércoles, 2 de enero de 2008
Mariposas
Le pidió a las mariposas que nunca se fueran, que permanecieran vivas en su estómago hasta el fin de los tiempos, hasta su propio fin. Después susurró una nana y dejó que durmieran despacio, suavemente, porque de despertar con los recuerdos le harían sufrir, y de morirse moriría con ellas.
Las mariposas aceptaron. Al fin y al cabo estaban acostumbradas a vagar sin rumbo fijo, a introducirse en los recovecos del alma humana y hacerla feliz o desdichada. Tantos y tantos amores frustrados o correspondidos llevaban a sus espaldas que, de momento, se tomarían un descanso para reanudar su vuelo con más fuerza. Recuperar energías para llegar aún más lejos. Además, ¿por qué no ese cuerpo? Ella les cantaba y les leía cuentos por las noches cuando estaban aburridas. Si le tiraban del pelo nunca se quejaba, si querían jugar inventaba historias nuevas para divertirlas. Era un buen lugar de vacaciones.
Nunca había tenido unas mariposas como aquellas y eso se notaba. Si hubiera sentido cosas parecidas antes, quizá no habría valorado en su justa medida lo afortunada que era. Un ser tocado por lo intangible, elegido para experimentar por sí mismo todas las ilusiones de las que hablaban los libros.
Le había llevado tiempo descubrir que las mariposas estaban visitando jardines dentro de ella. Años y años de desesperanza encubierta baja la sonrisa perenne. A lo mejor las mariposas llevaban todo ese tiempo allí y ella nunca se había dado cuenta, o puede que nacieran con el verano. El caso es que él había aparecido sin avisar.
Se conocieron intentando romper un muro con abrazos. No eran los únicos que estaban allí. De hecho, multitud de personas se concentraban alrededor del muro para intentar derribarlo con buenas maneras. Claro que el muro no se dejaba… Entre la impotencia y la desidia nació la amistad. No con el muro, que no era en absoluto amigable, sino con los demás. Entre ellos estaba él.
Habían crecido y descubierto el mundo cada uno por su lado. Habían construido mundos aparte dejando un hueco para el espacio común que el muro ahora no ocupaba.
Estaciones de metro en Tokio, París, Roma… Paradas de autobús llenas de turistas, postales, fotos, miradas experimentales hacia el exterior para construir un interior más rico, lleno de colores, de luz y abismos, pero dejando siempre retales de conocimiento que ayuden a crecer con vistas al regreso.
Las mariposas llegaron una noche. Se posaron sobre un puente en el que la luz cae perezosa, con tonalidades siempre nuevas. Si estaban antes y no las vio quizá no estaba preparada para verlas, no era el momento. Igual de importante es sentir que estar dispuesto a hacerlo… Entonces supo que los rotos del corazón tienen arreglo.
(Septiembre de 2007)
Sobreviviré
Mi padre me decía hoy que cree que es prácticamente imposible que yo encuentre una pareja que me llene porque me he preparado demasiado. El caso es que la encontré y me dejó... sin llegarme a enterar muy bien de si era tan perfecta como parecía. Ahora, como no me dio la oportunidad de conocer el lado monótono y gris de las cosas (su lado gris) pienso que era maravilloso, porque lo fue mientras fue, mientras quiso estar conmigo. Le echo de menos. Hablar con él horas sentados en un bordillo, ver su fragilidad, que me contase algo que nadie más sabía, contarle algo que nadie más sabe... Y sé que no lo volveré a ver y que sus sentimientos y los míos fueron como un espejismo. Hacía calor y había un río.